UNA MIRADA FOTOGRÁFICA AL PROYECTO ALSAVI EN ACCIÓN
PROYECTO ALSAVI SOCIALIZÓ RESULTADOS CON AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DEL SECTOR SALUD
En una reunión de trabajo, el equipo investigador del proyecto “Alfabetización en salud y alfabetización en salud frente al covid-19 en el sector de Viñani, Tacna 2021” presentó los resultados de su investigación a funcionarios del sector salud y la Municipalidad Distrital Crnl. Gregorio Albarracín. La investigación, en su etapa final, aborda la adaptación transcultural y la medición psicométrica de un instrumento para evaluar la alfabetización en salud en Viñani, revelando un porcentaje significativo de alfabetización inadecuada en salud y un nivel problemático respecto al COVID-19. Los funcionarios de la Dirección Regional de Salud Tacna, Red de Salud Tacna, Centro de Salud Viñani y la municipalidad, destacaron la importancia de la alfabetización en salud y sugirieron la creación de una carrera profesional de educador en salud.








______________________
SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA “Perú con Ciencia Tacna 2023”
Para promover la investigación científica y en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia “Perú con Ciencia Tacna 2023”, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a través del Vicerrectorado de Investigación y el Instituto de Investigación, organizaron diversas actividades que vincularon a estudiantes, docentes, investigadores y visitantes.
El proyecto ALSAVI tuvo una participación destacada en la “Feria de Proyectos de Investigación”, donde se emplearon juegos lúdicos para explicar la importancia de la alfabetización en salud y su investigación. Además, los investigadores Dra. Silvia Quispe Prieto y el Dr. Manuel Caipa Ramos participaron en la “Jornada de Investigación Científica Basadrina”.
Estas actividades tuvieron como objetivo fortalecer el conocimiento científico y tecnológico en la comunidad universitaria, así como informar a la población en general sobre los avances en investigación científica.








______________________
TESISTA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ALSAVI REALIZA PASANTÍA EN ESPAÑA
Ruth Achata Tacora, tesista del Proyecto ALSAVI, viajó a la ciudad de Alicante, España, para participar en el “I Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería”, evento organizado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
La bachiller egresada de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), fue una de las seis ganadoras de las subvenciones de tesis para optar al Título Profesional 2023-II. Actualmente, viene culminando su tesis titulada “Alfabetización en salud y alfabetización digital en salud en estudiantes de una universidad nacional y una universidad privada en Tacna, Perú – 2023”.



______________________
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO ALSAVI SE REUNIERON CON EL ALCALDE DISTRITAL DE GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA
En cumplimiento de las actividades programadas
por el proyecto de investigación “Alfabetización en salud y alfabetización en
salud frente al Covid-19 en el sector de Viñani, Tacna, 2021”; la responsable Dra. Silvia Quispe Prieto
junto con su equipo conformado por Dr. Manuel Caipa Ramos, tesista Evelyn
Vizcacho Jimenez y personal administrativo, se reunió con el alcalde del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Niel
Zavala Meza.
En la reunión se presentó los avances de los
resultados obtenidos mediante el estudio realizado a los pobladores del sector
de Viñani, y los instrumentos que se utilizaron para la investigación. Asimismo,
se resaltó la importancia de este trabajo de investigación para el desarrollo
de futuras estrategias que ayuden en la sensibilización y alfabetización de
enfermedades con indicadores negativos en la ciudad de Tacna, como son la
diabetes e hipertensión, lo que permitiría su prevención y reducción en zonas
altamente vulnerables.


